Epson y DMC recorrieron La Paz, Cochabamba y Santa Cruz para llevar las novedades en la línea Workforce de impresoras. Para Paul Chang, Gerente Comercial en DMC, la idea fue “refrescar” en la memoria de los canales la oferta de Epson Workforce, ahora actualizada con dos nuevos modelos. “Es una línea que venimos trabajando desde hace ya unos cinco años, que se sigue renovando y ahora tiene nuevos productos. Por ende decidimos hacer el lanzamiento de las nuevas impresoras Workforce, con el apoyo de Epson”.
Chang comentó que Epson tiene una campaña para llegar a todo Bolivia. “Es uno de los pocos fabricantes que tienen centros autorizados de servicio a nivel nacional, en los nueve departamentos”.
Sebastián Sepúlveda, Preventa de Impresión Corporativa y de Escáner para Chile y Bolivia de Epson, explicó que este lanzamiento en particular abarca dos nuevos modelos: la Epson WorkForce Pro WF-C5891 y la Epson WorkForce Pro EM-C800. “Las características destacadas de estos equipos incluyen el que todos imprimen en frío, por lo que provee un considerable ahorro energético de cara al cliente. Son máquinas de bajo consumo energético. Y, por otro lado, tienen un componente de mejor costo-beneficio respecto del hardware, que es económico y trabaja con tintas de alto rendimiento. Eso nos permite tener un costo por clic de impresión mucho más bajo en los clientes, mejorando lo que ofrece actualmente el mercado”.
La sustentabilidad como factor diferencial
Sepúlveda explicó que tanto la C5891 como la EM-C800 vienen con hasta un 30% de plástico reciclado en la fabricación del producto. “Adicionalmente, en línea con campañas que Epson encara en distintos países, estamos en asociación con empresas de reforestación para hacer la donación de árboles nativos por cada impresora que se pueda vender de esta línea Workforce, y así disminuir un poco el impacto medioambiental que nuestro equipo pueda generar”.
«Las características destacadas de estos equipos incluyen el que todos imprimen en frío, por lo que provee un considerable ahorro energético de cara al cliente. Son máquinas de bajo consumo energético».
Sebastián Sepúlveda, Preventa de Impresión Corporativa y de Escáner para Chile y Bolivia de Epson
Consultado sobre los lineamientos y desafíos que el fabricante asumió en la concepción de estos productos, el ejecutivo de Epson respondió: “Hoy en día el desarrollo viene desde un punto de vista muy ecológico, pensando en el medioambiente del producto. Tenemos hasta un 30% de plástico reciclado. Y la ventaja como producto es que mejoran las características de aquellos productos a los que reemplazan”. Sepúlveda explica que la actual Workforce Pro WF-6590 es reemplazada por la WorkForce Pro WF-C5891. “El desafío era mejorar la performance del producto desde el punto de vista del procesamiento de datos. Trabajamos con mayor memoria RAM, mejores prestaciones en cuanto a capacidad del equipo (saltamos de 1330 a 1830 páginas) y vamos mejorando el producto, tanto en procesamiento de imagen como en las capacidades generales”, agregó.
“Y el peso también es súper considerable —enfatizó—, bajamos de un equipo de 31 kilos, a un equipo de solo 20 kilos, lo que también hará que sea mucho más amigable para el transporte”.
Por su parte, Chang dijo: “Epson lanza productos tecnológicos que pueden llegar al ahorro directo de la empresa. Tanto es así que estamos buscando cambiar el modelo de impresión de láser hacia uno de chorro de tinta. En este caso, con los productos de Epson y con su tecnología PrecisionCore, en la que el consumo de energía es muchísimo menor y el costo de los consumibles también está muy por debajo de lo que promueve la competencia con láser. Esos dos factores dan pie a que las empresas puedan tener ahorros de las dos verticales, uno por el lado de ahorro energético y otro por el ahorro en el consumible”.
Oferta oportuna, canales habillitados
En relación con los recursos que el mayorista pone a disposición de los canales, Chang destacó la capacitación. “Las capacitaciones están para que nuestros canales comercialmente sepan cómo mover el producto, pero al mismo tiempo promueven el contacto directo con el fabricante, en este caso Epson. Ellos mantienen centros autorizados de servicio, en los cuales la garantía es cubierta por Epson. Capacitamos a nuestros canales con pequeños análisis de cómo enfrentar un error en el sistema, o un error en la impresora, pero el producto mantiene su garantía de 12 meses, por lo cual, en caso de que nuestros canales de distribución tuviesen algún inconveniente, siempre se pueden apoyar en el fabricante para la garantía”.
«Estamos buscando cambiar el modelo de impresión de láser hacia uno de chorro de tinta. En este caso, con los productos de Epson y con su tecnología PrecisionCore, en la que el consumo de energía es muchísimo menor y el costo de los consumibles también está muy por debajo de lo que promueve la competencia con láser».
Paul Chang, Gerente Comercial en DMC.
Para Chang esa capacitación sobre soluciones basadas en chorro de tinta les permite a los canales posicionar las ofertas en el contexto socioeconómico local. “En estos momentos de tanta incertidumbre en Bolivia es muy relevante poder ahorrarle US$ 20, 30 ó 40 por mes a nuestros clientes finales”. El gerente Comercial de DMC destacó los puntos claves de ese posicionamiento: bajo consumo, la garantía de Epson, consumibles de alto rendimiento y el apoyo que DMC brinda, como mayorista, para que los consumibles estén disponibles localmente.
“Tenemos productos de mayor capacidad, eso va claramente a apoyar al segmento corporativo y a los clientes. Hablamos de un producto económico y de tintas de alto rendimiento”, coincidió Sepúlveda, para quien esta clase de insumo es crucial. “En el modelo EM-C800, que acabamos de lanzar, con tintas de alto rendimiento podemos alkcanzar las 50.000 páginas en negro y 20.000 en color, lo que va a darnos un costo por clic para el cliente mucho más económico. Sepúlveda también recordó que el año pasado Epson lanzó la Impresora Workforce M5899, que es un equipo monocromático del segmento A4, con un rendimiento de tinta de 40.000 páginas. “Claramente estos dos modelos nuevos vienen a mejorar la performance y el rendimiento dentro del mercado”, sintetizó.