Carlos Gutiérrez Bustillos, de DMC: “Trabajamos con seriedad para que nuestros clientes puedan seguir haciendo negocios”

El flamante Gerente General de DMC explicó a este medio que su nombramiento se produjo a partir de una transición programada dentro de la compañía, que busca enfrentar la situación económica actual en Bolivia y los nuevos retos que vienen a nivel global con la transformación digital y la aplicación de la IA.

0
1249
Enrique Uprimny, Presidente de DMC. y Carlos Gutiérrez, CEO y Gerente General de DMC Bolivia.
Enrique Uprimny, Presidente de DMC. y Carlos Gutiérrez, CEO y Gerente General de DMC Bolivia.

Carlos Gutiérrez Bustillos, recientemente nombrado CEO y Gerente General de DMC, tiene 56 años, es Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica de La Paz, con un MBA del INCAE Costa Rica y una rica experiencia de veinticinco años en cargos gerenciales. Fue Director Comercial y de Negocios de Farmacorp por siete años y, previo a este nombramiento, fue el Director Comercial de DMC por siete años.

Consultado por los motivos de esta renovación gerencial, Gutiérrez explicó: “El cambio se produce a partir de una transición programada que busca enfrentar los nuevos retos que está atravesando la compañía, tanto a nivel interno —con la situación económica actual—, como externo —con los nuevos retos que se tiene con la transformación digital y la aplicación de IA—. Al ser uno de los más importantes distribuidores de tecnología en Bolivia, tenemos una responsabilidad muy grande para encontrar la manera en que, no obstante la crisis económica, nuestros canales y socios de negocios puedan continuar apoyando a los usuarios y accediendo a todas las herramientas actuales disponibles”

En este contexto, Enrique Uprimny que ha sido nuestro CEO desde la fundación de la compañía, pasa a la Presidencia, desde donde acompañará muchos proyectos que DMC tiene a nivel de grupo empresarial, agregó. 

Transitando la transformación digital

Gutiérrez explicó que el mercado local está viviendo ya el proceso de transformación digital, que se está acelerando con la irrupción de la IA. “Sin embargo —añadió—, todavía tenemos barreras que encarecen los productos y dificultan la adopción de tecnología por parte de los usuarios en Bolivia. Los aranceles con los que se grava a los productos de tecnología, la crisis cambiaria y la inflación, entre otros, son factores que están actuando como barreras para poder materializar la transformación digital”

“DMC está trabajando para que, con agilidad, estrategias disruptivas y manejos adecuados de flujos financieros, entre otros procesos, pueda convertirse en el puente que una la tecnología con los usuarios”, aseguró el nuevo CEO. “DMC es una empresa sólida y robusta que ha podido hacer frente a muchas crisis a lo largo de sus años de trayectoria (crisis financieras, COVID, etc). Actualmente estamos haciendo frente al problema de divisas y a la inflación creciente, y seguimos operando con inventario local en todas nuestras líneas”.

«DMC es una empresa sólida y robusta que ha podido hacer frente a muchas crisis a lo largo de sus años de trayectoria». 

“Estamos trabajando en poder asumir riesgos cambiarios y que nuestros canales puedan seguir haciendo frente a los negocios sin que se expongan a este riesgo —anunció Gutiérrez—. Nuestro objetivo en lo inmediato es dar tranquilidad a nuestros canales y proveedores, con inventario local y en el corto plazo llevar a nuestros clientes de lleno a la IA”.

El ejecutivo fue aun más allá: “DMC seguirá con el mismo trabajo y compromiso que hemos demostrado hasta ahora. Seguiremos incorporando a los principales fabricantes de tecnología y continuaremos desarrollando la relación con todos nuestros canales, que son nuestros verdaderos socios de negocios”.

Autores

  • Regional Business Developer

    Licenciada en Publicidad | Desarrollo de Negocios para Chile - Perú - Bolivia

  • Jefe de Redacción

    Periodista de ciencia y tecnología, con más de dos décadas escribiendo para el canal de TI.