Es la tercera vez que Daniela De Felice, Brand Developer Manager para Licencias OnLine, participa del Red Hat Summit, y en esta ocasión la presencia del mayorista se vio acompañada por canales y clientes de distintos territorios. Esto les permitió compartir e intercambiar ideas y, al final del día, construir una visión conjunta de lo que vivieron en Boston.
“Este año los anuncios marcan la continuidad del negocio de Red Hat. Son consistentes con sus apuestas y lo que vienen hablando. Creo que el anuncio de RHEL 10 era bien esperado. Y todo lo que tenga que ver con Red Hat AI”, comentó la ejecutiva, para quien también fueron significativos los casos de uso y de éxito presentados, y las oportunidades que se abren en torno a la virtualización. “Ahora tenemos el desafío de trabajar de la mano con Red Hat en capturar esa oportunidad en el mercado de Latinoamérica”.
El futuro de la IA es Open Source
Para De Felice, las mayores oportunidades en torno a la IA se relacionan con el Código Abierto. “Y de la mano de Red Hat, los servicios y el soporte, y todo el equipo extendido con la experiencia en el mercado, los partners pueden apalancar los proyectos en cada uno de sus clientes actuales”.
En este sentido, la ejecutiva de Licencias OnLine considera que hay oportunidades para todos los segmentos del mercado. “Hoy estas soluciones están mejor posicionadas en el segmento Enterprise y en el Commercial, pero hay un amplio conjunto de clientes todavía con una potencialidad muy grande para explorar esta tecnología y todo lo que se pueda hacer, no solamente a través de RHEL, que es lo más conocido, sino también a través de Ansible y OpenShift. Y obviamente de la mano de la IA”.
«Hoy estas soluciones están mejor posicionadas en el segmento Enterprise y en el Commercial, pero hay un amplio conjunto de clientes todavía con una potencialidad muy grande para explorar esta tecnología…»
Para subirse a este tren, donde se percibe una mayor complejidad en las soluciones, la Brand Manager recomienda: “La clave está en certificarse, acreditarse y la entrega de servicios y acompañamiento en cada uno de los proyectos. La especialización es fundamental para poder acompañar a los clientes”. De Felice considera que hay oportunidad y suficiente espacio de penetración en los clientes finales como para seguir haciendo negocios. “Hay verticales o segmentos del mercado que todavía no están explorando esta tecnología”, graficó.
«Creo que la mayor expectativa respecto de la IA es cómo capitalizar esa oportunidad —definió De Felice—. Ése sigue siendo un escenario en el cual los partners tienen que involucrarse mucho más, deben conocer el caso de uso, el caso de negocios, para sacarle el mejor provecho”.

Y para concluir invitó a los socios de negocios a “apoyarse en Licencias OnLine para poder ganar capacidades y cobertura, aprovechando nuestra propuesta de valor”.